Aviso Legal

  • OBJETO Y ACEPTACIÓN

El presente aviso legal regula el uso del sitio web nutrisionprecision.com (en adelante, LA WEB), del que es titular Fundación Imdea Alimentación (en adelante, EL PROPIETARIO DE LA WEB).

La navegación por el sitio web de EL PROPIETARIO DE LA WEB atribuye la condición de usuario del mismo e implica la aceptación plena y sin reservas de todas y cada una de las disposiciones incluidas en este Aviso Legal, que pueden sufrir modificaciones.

El usuario se obliga a hacer un uso correcto del sitio web de conformidad con las leyes, la buena fe, el orden público, los usos del tráfico y el presente Aviso Legal. El usuario responderá frente a EL PROPIETARIO DE LA WEB o frente a terceros, de cualesquiera daños y perjuicios que pudieran causarse como consecuencia del incumplimiento de dicha obligación.

  • IDENTIFICACIÓN Y COMUNICACIONES

EL PROPIETARIO DE LA WEB, en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, le informa que:

  • Su denominación social es:  Fundación Imdea Alimentación
  • CIF/NIF/NIE es: G84912724
  • Su domicilio social está en:  Pab. central antiguo hospital, Ctra. de Cantoblanco 8; 28049 de Madrid
  • COMUNICACIONES

Todas las notificaciones y comunicaciones entre los usuarios y EL PROPIETARIO DE LA WEB se considerarán eficaces, a todos los efectos, cuando se realicen a través de correo postal o cualquier otro medio de los detallados a continuación:

  • CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN

El sitio web y sus servicios son de acceso libre y gratuito, no obstante, EL PROPIETARIO DE LA WEB condiciona la utilización de algunos de los servicios ofrecidos en su web a la previa cumplimentación del correspondiente formulario.

El usuario garantiza la autenticidad y actualidad de todos aquellos datos que comunique a EL PROPIETARIO DE LA WEB y será el único responsable de las manifestaciones falsas o inexactas que realice.

El usuario se compromete expresamente a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios de EL PROPIETARIO DE LA WEB y a no emplearlos para, entre otros:

  1. a) Difundir contenidos delictivos, violentos, pornográficos, racistas, xenófobo, ofensivos, de apología del terrorismo o, en general, contrarios a la ley o al orden público.
  2. b) Introducir en la red virus informáticos o realizar actuaciones susceptibles de alterar, estropear, interrumpir o generar errores o daños en los documentos electrónicos, datos o sistemas físicos y lógicos de EL PROPIETARIO DE LA WEB o de terceras personas; así como obstaculizar el acceso de otros usuarios al sitio web y a sus servicios mediante el consumo masivo de los recursos informáticos a través de los cuales EL PROPIETARIO DE LA WEB presta sus servicios.
  3. c) Intentar acceder a las cuentas de correo electrónico de otros usuarios o a áreas restringidas de los sistemas informáticos de EL PROPIETARIO DE LA WEB o de terceros y, en su caso, extraer información.
  4. d) Vulnerar los derechos de propiedad intelectual o industrial, así como violar la confidencialidad de la información de EL PROPIETARIO DE LA WEB o de terceros.
  5. e) Suplantar la identidad de otro usuario, de las administraciones públicas o de un tercero.
  6. f) Reproducir, copiar, distribuir, poner a disposición de, o cualquier otra forma de comunicación pública, transformar o modificar los contenidos, a menos que se cuente con la autorización del titular de los correspondientes derechos o ello resulte legalmente permitido.
  7. g) Recabar datos con finalidad publicitaria y remitir publicidad de cualquier clase y comunicaciones con fines de venta u otras de naturaleza comercial sin que medie su previa solicitud o consentimiento.
  • PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL

Todos los contenidos del sitio web, como textos, fotografías, gráficos, imágenes, iconos, tecnología, software, así como su diseño gráfico y códigos fuente, constituyen una obra cuya propiedad pertenece a EL PROPIETARIO DE LA WEB, sin que puedan entenderse cedidos al usuario ninguno de los derechos de explotación sobre los mismos más allá de lo estrictamente necesario para el correcto uso de la web.

En definitiva, los usuarios que accedan a este sitio web pueden visualizar los contenidos y efectuar, en su caso, copias privadas autorizadas siempre que los elementos reproducidos no sean cedidos posteriormente a terceros, ni se instalen a servidores conectados a redes, ni sean objeto de ningún tipo de explotación.

Asimismo, todas las marcas, nombres comerciales o signos distintivos de cualquier clase que aparecen en el sitio web son propiedad de EL PROPIETARIO DE LA WEB, sin que pueda entenderse que el uso o acceso al mismo atribuya al usuario derecho alguno sobre los mismos.

La distribución, modificación, cesión o comunicación pública de los contenidos y cualquier otro acto que no haya sido expresamente autorizado por el titular de los derechos de explotación quedan prohibidos.

  • HIPERENLACES

El establecimiento de un hiperenlace no implica en ningún caso la existencia de relaciones entre EL PROPIETARIO DE LA WEB y el propietario del sitio web en la que se establezca, ni la aceptación y aprobación por parte de EL PROPIETARIO DE LA WEB de sus contenidos o servicios. Aquellas personas que se propongan establecer un hiperenlace previamente deberán solicitar autorización por escrito a EL PROPIETARIO DE LA WEB. En todo caso, el hiperenlace únicamente permitirá el acceso a la home-page o página de inicio de nuestro sitio web, asimismo deberá abstenerse de realizar manifestaciones o indicaciones falsas, inexactas o incorrectas sobre EL PROPIETARIO DE LA WEB, o incluir contenidos ilícitos, contrarios a las buenas costumbres y al orden público.

EL PROPIETARIO DE LA WEB no se responsabiliza del uso que cada usuario le dé a los materiales puestos a disposición en este sitio web ni de las actuaciones que realice en base a los mismos.

En los hiperenlaces hacia otros lugares, como también es el caso de redes sociales, EL PROPIETARIO DE LA WEB no ejercerá ningún control sobre estos lugares y contenidos, no asumirá ninguna responsabilidad por los contenidos de algún enlace perteneciente a otras web ajenas ni garantizará la disponibilidad técnica, calidad, fiabilidad, exactitud, amplitud, veracidad y validez de cualquier material o información contenida en ninguno de dichos hipervínculos u otros sitios de internet.

  • EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS Y DE RESPONSABILIDAD

El contenido del presente sitio web es de carácter general y tiene una finalidad meramente informativa, sin que se garantice plenamente el acceso a todos los contenidos, ni su exhaustividad, corrección, vigencia o actualidad, ni su idoneidad o utilidad para un objetivo específico.

EL PROPIETARIO DE LA WEB excluye, hasta donde permite el ordenamiento jurídico, cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza derivados de:

  1. a) La imposibilidad de acceso al sitio web o la falta de veracidad, exactitud, exhaustividad y/o actualidad de los contenidos, así como la existencia de vicios y defectos de toda clase de los contenidos transmitidos, difundidos, almacenados, puestos a disposición, a los que se haya accedido a través del sitio web o de los servicios que se ofrecen.
  2. b) La presencia de virus o de otros elementos en los contenidos que puedan producir alteraciones en los sistemas informáticos, documentos electrónicos o datos de los usuarios.
  3. c) El incumplimiento de las leyes, la buena fe, el orden público, los usos del tráfico y el presente aviso legal como consecuencia del uso incorrecto del sitio web. En particular, y a modo ejemplificativo, EL PROPIETARIO DE LA WEB no se hace responsable de las actuaciones de terceros que vulneren derechos de propiedad intelectual e industrial, secretos empresariales, derechos al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, así como la normativa en materia de competencia desleal y publicidad ilícita.

Asimismo, EL PROPIETARIO DE LA WEB declina cualquier responsabilidad respecto a la información que se halle fuera de esta web y no sea gestionada directamente por nuestro webmaster. La función de los links que aparecen en esta web es exclusivamente la de informar al usuario sobre la existencia de otras fuentes susceptibles de ampliar los contenidos que ofrece este sitio web. EL PROPIETARIO DE LA WEB no garantiza ni se responsabiliza del funcionamiento o accesibilidad de los sitios enlazados; ni sugiere, invita o recomienda la visita a los mismos, por lo que tampoco será responsable del resultado obtenido. EL PROPIETARIO DE LA WEB no se responsabiliza del establecimiento de hipervínculos por parte de terceros.

  • PROCEDIMIENTO EN CASO DE REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE CARÁCTER ILÍCITO

Si EL PROPIETARIO DE LA WEB tuviera conocimiento del uso de los servicios de la web para actividades lesivas de derechos o que constituyan actos ilícitos, tomará las medidas necesarias para la represión y eliminación de estas actividades, reservándose el derecho de iniciar acciones legales.

En el caso de que cualquier usuario o un tercero considere que existen hechos o circunstancias que revelen el carácter ilícito de la utilización de cualquier contenido y/o de la realización de cualquier actividad en las páginas web incluidas o accesibles a través del sitio web, deberá enviar una notificación a EL PROPIETARIO DE LA WEB identificándose debidamente, especificando las supuestas infracciones.

  • PUBLICACIONES

La información administrativa facilitada a través del sitio web no sustituye la publicidad legal de las leyes, normativas, planes, disposiciones generales y actos que tengan que ser publicados formalmente a los diarios oficiales de las administraciones públicas, que constituyen el único instrumento que da fe de su autenticidad y contenido. La información disponible en este sitio web debe entenderse como una guía sin propósito de validez legal.

  • LEGISLACIÓN Y JURISDICCIÓN APLICABLE

Este Aviso Legal se rige por la ley española. Las partes acuerdan someterse a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales que les correspondan en función de la legislación procesal aplicable.

Matilda Pfeiffer

Matilda estudió Biología en la Universidad Ludwig Maximilian de Múnich, y realizó su trabajo de investigación sobre las diferencias de sexo en la esclerosis múltiple en la Universidad de Granada. Actualmente está realizando su TFM en el laboratorio de María Mittelbrunn, con el objetivo de obtener un posgrado en Neurociencia.
Sara Castillo

Sara Castillo

Responsable de la Unidad de Comunicación de IMDEA Alimentación, especialista en divulgación científica y líder del proyecto europeo de comunicación #AnnualFoodAgenda, así como de todas las actividades de comunicación tanto nacionales (semana de la ciencia, noche europea de los investigadores, etc..), como internacionales en las distintas actividades del EIT Food, en IMDEA Alimentación.
Ana Ramírez

Dra. Ana Ramírez de Molina Coordinadora

Doctora en Biología Molecular por la Universidad Autónoma de Madrid (2002, premio extraordinario), con más de 20 años de experiencia en el estudio del metabolismo, nutrición y desarrollo de enfermedades crónicas. Ha realizado diferentes estancias como investigadora en Londres o Nueva York. Tiene más de 100 artículos de impacto en el área, varios capítulos de libros, y 6 patentes transferidas a la industria y dirigido 9 tesis doctorales.

Actualmente dirige el Programa de Nutrición de Precisión en Cáncer, y la Plataforma GENYAL de ensayos clínicos en nutrición, genética y salud. Es además promotora y directora científica de varias spin-offs P4H (Precision ForHealth, 2018) y FORCHRONIC (2019), pymes innovadoras, con varios productos en el mercado. Ha recibido el premio Young Researchers MSD, el International John Kinney Award y la distinción el 8 de marzo de la Comunidad de Madrid como mujer destacada en Ciencia y Tecnología.

Marta Gómez de Cedrón

Marta Gómez de Cedrón

Doctora en Bioquímica por la Universidad Autónoma de Madrid. Responsable de la Unidad de Reprogramación Metabólica aplicada al estudio de alteraciones metabólicas en enfermedades crónicas como obesidad, diabetes, inflamación, y cáncer, con gran experiencia en estudios nutricionales en humanos.

Es referente internacional en metabolismo celular.

Lara P. Fernández

Lara P. Fernández

Doctora en Bioquímica por la Universidad Autónoma de Madrid, experta en biomarcadores genéticos y estudios en humanos. Cuenta con una continua amplia producción científica con más de 20 publicaciones en revistas internacionales.

Silvia Cruz Gil

Silvia Cruz Gil

Doctora en Bioquímica por la Universidad Autónoma de Madrid, con amplia experiencia en investigación en cáncer y otras enfermedades crónicas, así como en el estudio del metabolismo en organoides intestinales.

Cristina María Fernández

Cristina María Fernández

Nutricionista y doctora en Investigación Biomédica por la Universidad de Valladolid, con amplia experiencia en metabolismo y efectos moleculares de los compuestos bioactivos de los alimentos. Parte de su actividad se centra en el desarrollo de estudios de intervención nutricional y ensayos nutrigenéticos en diferentes grupos poblacionales, donde combina sus conocimientos en genética, nutrición y metabolismo.

Susana Molina

Susana Molina

Doctora en Biología por la Universidad Autónoma de Madrid. Investigadora responsable de la plataforma de análisis nutrigenéticos, donde se realizan las determinaciones genéticas y transcriptómicas así como análisis de paneles de citoquinas.

Adrián Bouzas

Adrián Bouzas

Doctor en Biología por la Universidad Autónoma de Madrid, tras trabajar en Países Bajos para Syncom B.V., especializada en la síntesis de compuestos activos frente a distintas enfermedades, en 2018 se incorporó al grupo para realizar su Tesis en el marco de un Doctorado Industrial con Canaan Research and Investment.
Prof. Guillermo Reglero

Prof. Guillermo Reglero

Catedrático de Ciencia y Tecnología de Alimentos en la Universidad Autónoma de Madrid, experto en ingredientes funcionales de uso específico para la salud.

Jorge Oller Pedrosa

Jorge Oller Pedrosa

Jorge está estableciendo su propia línea de investigación y basándose en su experiencia y en los antecedentes del laboratorio del Dr. Mittebrunn, está abordando el papel del metabolismo vascular en diferentes enfermedades de aneurisma aórtico. Su amplia experiencia en enfoques de transferencia de tecnología se refleja en el hecho de que tanto durante su doctorado como ahora durante estos dos años de periodo postdoctoral ha dado lugar a dos patentes diferentes. Ha publicado como primer autor en revistas de prestigio desde su doctorado.

También tiene experiencia docente, corroborada por la codirección de 5 alumnos (2 de máster; calificados con 10/10, 2 de grado, 1 tesis doctoral). Además, Jorge ha participado como docente en dos años consecutivos en cuatro asignaturas diferentes, de las titulaciones de Biología, Bioquímica y Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UAM.

Dra. Elisa Carrasco

Dra. Elisa Carrasco

Profesora Ayudante Doctora en el departamento de Biología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), obtuvo sus estudios de licenciatura y doctorado en la UAM y ha realizado estancias internacionales pre- y postdoctorales en el Massachussets General Hospital (Harvard Medical School, Boston, MA, EEUU) y en la Universidad de Durham (Durham, Reino Unido), respectivamente.

Con experiencia en el estudio de células madre y mecanismos epigenéticos. Elisa cuenta con una amplia producción científica, con cerca de 30 publicaciones y una patente. Es investigadora principal de proyectos con financiación pública y privada, promueve y organiza eventos de divulgación a través de la asociación “Comunica Biotec” y forma parte del Grupo de Trabajo de Igualdad del CBMSO. Imparte asignaturas de grado y posgrado en el departamento de Biología de la UAM y en el programa internacional UAM-Boston University, además de dirigir estudiantes de TFG, TFM y tesis doctoral.

Dra. María Mittelbrunn

Dra. María Mittelbrunn

Investigadora principal del laboratorio “Inmunometabolismo e Inflamación” en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC-UAM), donde investiga la contribución de las células inmunes a las enfermedades asociadas a la edad. Su investigación se centra en identificar las consecuencias del declive del sistema inmune durante el envejecimiento. Resultados de su laboratorio han demostrado que el envejecimiento de nuestro sistema inmune, y en concreto de los linfocitos T, no solo nos hace más vulnerables a las infecciones, al cáncer y a las enfermedades autoinmunes, sino que aumenta el riesgo a padecer enfermedades cardiovasculares y fallos a nivel cognitivo, metabólico y muscular.

María ha publicado más de 60 artículos científicos en prestigiosas revistas científicas como Science, Nature Immunology, Cell Metabolism o Circulation y ha sido galardonada con prestigiosos proyectos internacionales como el ERC Starting Grant y el ERC Consolidator Grant, así como importantes premios científicos, como LOREAL-UNESCO for Woman in Science o recientemente el Premio Fundación Banco Sabadell a la Investigación Biomédica.

Enrique Gabandé Rodríguez

Enrique Gabandé Rodríguez

Investigador postdoctoral en el CBMSO. Con amplia experiencia en el estudio de enfermedades metabólicas y neurodegenerativas.
Gonzalo Soto Heredero

Gonzalo Soto Heredero

Gonzalo Soto Heredero, graduado en Bioquímica en la UAM. Investigador predoctoral especializado en la relación entre metabolismo y el envejecimiento de las células del sistema inmune.

Manuel Montero Gómez de las Heras

Manuel Montero Gómez de las Heras

Bioquímico e investigador predoctoral en el CBMSO. Su proyecto se centra en el estudio de la relación entre el sistema inmune y la microbiota intestinal durante el envejecimiento.
José Escrig Larena

José Escrig Larena

Estudiante predoctoral realizando actualmente su tesis bajo la dirección de la Dra. María Mittelbrunn. Graduado en Biotecnología y Farmacia por la Universidad Francisco de Vitoria, hizo una estancia en el Karolinska Institutet en Estocolmo en 2018 donde estudió la implicación de las células NK en la toxoplasmosis y otra en 2019 en el Skaggs School of Pharmacy and Pharmaceutical Sciences en la universidad de California San Diego en la que estudió tratamientos farmacológicos contra enfermedades parasitarias. Antes de empezar la tesis ha colaborado con el grupo de Biología del Envejecimiento en la Universidad Francisco de Vitoria en el estudio de tratamientos para enfermedades ligadas al envejecimiento celular como la disqueratosis congénita.
Isaac Francos Quijorna

Isaac Francos Quijorna

Doctor en Neurociencias con especialidad en Neuroinmunología por la Universitat Autónoma de Barcelona. Cuenta con una amplia experiencia en el estudio de la respuesta inflamatoria, tanto en patologías neurodegenerativas como en traumatismos del Sistema Nervioso central. Tras su paso como investigador postdoctoral en el KCL, donde fue premiado con el Early Research Award, se incorpora al CBMSO como investigador postdoctoral senior para continuar investigando el rol del sistema inmune en patologías neurodegenerativas.